Semanal de mercados

14/07/2023
14/07/2023

Informe Semanal de Mercados

En Estados Unidos, la inflación de junio continuó desacelerándose hasta el +3% interanual, en tanto, la medición que excluye alimentos y combustibles se ubicó en +4,8% anual, resultando mejores a las expectativas. Por consiguiente, las acciones subieron un +0,7% promedio, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se comprimieron, alcanzando el correspondiente a 1 año el 5,33% y el de 2 años el 4,75%. Por su parte, en Brasil los precios minoristas se ralentizaron en junio al ubicarse en +3,2%, en línea con lo estimado. En Paraguay, los bonos soberanos en guaraníes cerraron la semana con un rendimiento de 8,5% promedio, en tanto, el bono soberano en dólares a 10 años finalizó con 5,6% de rendimiento.

Monitor Semanal

Internacional

En Estados Unidos, la inflación de junio se ubicó por debajo de las estimaciones de los analistas, al avanzar +3% interanual, el nivel más bajo desde marzo del 2021, y un +0,2% mensual. Por su parte, la medición que excluye alimentos y energía también resultó inferior a las expectativas, registrando un alza de +4,8% interanual y +0,2% mensual.

La reacción en el mercado de acciones fue positiva, mostrando una suba promedio del +0,7%; mientras que los bonos del Tesoro americano se comprimieron a lo largo de toda la curva, principalmente en el tramo corto. De este modo, el rendimiento del bono a 1 año finalizó la rueda en 5,33%, el de 2 años cedió hasta 4,75%, y aquel con vencimiento a 10 años vió reducido su rendimiento hasta 3,86%.

La temporada de resultados corporativos del segundo trimestre comenzó con desempeños mejores a los esperados. Dentro del sector financiero se superaron las expectativas de beneficios por acción (BPA) e ingresos, con JPMorgan informando 4,4 BPA y USD 41.300 millones de ingresos, Citigroup 1,4 BPA e ingresos por USD 19.400 millones, y Wells Fargo&Co con 1,25 BPA y USD 20.500 millones de ingresos. Asimismo, UnitedHealth reportó 6,1 BPA, por encima del estimado, aunque los ingresos fueron de USD 92.900 millones, ligeramente inferior a la proyección de los analistas.

El foco de atención de la semana próxima estará en los reportes de resultados de compañías como Bank of América, Novartis ADR, Morgan Stanley, Tesla, Netflix, Goldman Sachs, Johnson & Johnson, Abbott y American Express. 

Regional

En Brasil, el índice de precios al consumidor continuó desacelerándose en junio, resultando en línea con lo esperado. A nivel mensual se contrajo un -0,1%; mientras que la tasa interanual alcanzó el +3,2%, siendo el desempeño más bajo desde septiembre de 2020 y ubicándose dentro del rango objetivo del Banco Central. No obstante, el índice de acciones Bovespa finalizó la semana con un retroceso del -1%. 

En un contexto donde la inflación en Estados Unidos reafirmó la tendencia decreciente en junio, y aguardando la próxima reunión de la Reserva Federal, el rendimiento del bono soberano en dólares a 10 años en Brasil se mantuvo en 6,17%, mientras que en México avanzó ligeramente desde 5,48% posterior al encuentro de la entidad en junio hasta el nivel actual de 5,5%.

En México, la producción industrial superó las expectativas, al mostrar una importante mejora en mayo. En concreto, subió +1% mensual, el valor más alto desde enero de 2022, y un +3,9% interanual. Sin embargo, el índice de acciones de referencia bajó un -0,4% durante la jornada.

Paraguay

Los bonos soberanos en guaraníes finalizaron la semana con un rendimiento promedio de 8,5% y precios alrededor de los Gs. 113,6. Este desempeño estuvo impulsado por el bono con vencimiento en 2040, cuyo rendimiento alcanzó el 9,2% al cierre de la jornada del viernes. Por su parte, el rendimiento del bono soberano en dólares a 10 años cerró la semana en 5,6%.

La actividad económica se aceleró en mayo, al registrar un crecimiento de +7% interanual, por encima del +6% de abril. De este modo, en lo que va del año acumula un alza del +6,4%. 

Los rendimientos anualizados de los Fondos de Liquidez de PUENTE finalizaron la semana en 7,13% en guaraníes y 3,41% en dólares. Los niveles actuales de rendimientos en instrumentos en moneda local resultan favorables para remunerar posiciones de corto plazo. 

 


Últimos Informes

14/07/2023
07/07/2023
30/06/2023
23/06/2023
16/06/2023

INGRESAR