Claves del día

29/04/2025
29/04/2025

Fluctuaciones a la baja del riesgo país

Paraguay

El riesgo país exhibió ligeras caídas en la segunda mitad de abril y, en el día de ayer, cerró en 180 puntos básicos (bps). En ese sentido, en la segunda semana de abril había llegado a los 205 pbs y, desde ese momento, el Indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) fluctúo levemente hacia a la baja. Asimismo, la dinámica fue acorde a sus pares grado de inversión, como el caso de Perú.

El tipo de cambio cerró la jornada de ayer en Gs. 8.007,8 por dólar, tras un retroceso de -0,1% en el día. En consecuencia, acumula un avance del +2,4% en el año. Al mismo tiempo, el rendimiento del bono soberano en dólares al 2033 no presentó cambios y se mantiene al 5,7% anual.

80%

Internacional

 Los índices de acciones de EEUU cerraron al alza en su mayoría, con el Dow Jones anotando +0,3%

Los principales índices de acciones de Estados Unidos operaron con subas en la mayoría de los casos en la jornada de ayer. El Dow Jones anotó +0,3% y el S&P 500 un +0,1%, mientras que el Nasdaq cedió -0,1%. Con estos desempeños, en lo que va del año, los índices acumulan retrocesos de -5,4%, -6% y -10,1%, respectivamente. 

Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se comprimieron a lo largo de todos los vencimientos en la primera rueda de la semana. Así, el bono a 1 año cerró en 3,92% versus el 3,95% del viernes, el bono a 3 años en 3,67% frente al 3,75% previo, y el bono a 10 años en 4,20% respecto al 4,26% anterior. 

La atención del día en Estados Unidos estará en la publicación de la encuesta de ofertas de empleo JOLTs -que mide las vacantes laborales abiertas- de marzo, para lo cual se espera un registro de 7,48 millones. En tanto, en Latinoamérica, el Banco Central de Chile tendrá su reunión de política monetaria, estimándose que deje sin cambios la tasa de referencia en el 5% actual. 

Respecto a la temporada de resultados del 1° trimestre, hoy presentaron sus balances Visa, Novartis, Coca-Cola, HSBC, Schneider Electric, Pfizer y Starbucks, entre las principales compañías.  


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%

28/04/2025
28/04/2025

Compresión de rendimientos en bonos soberanos en dólares

Uruguay

Durante la última semana, los bonos bonos soberanos en dólares vieron una compresión de rendimientos a lo largo de toda la curva. En particular, la dinámica se concentró mayormente en los títulos con vencimientos más largos. En ese sentido, durante la última semana, el bono al 2033 pasó de un rendimiento del 5,9% al 5,7% anual.

El tipo de cambio cerró la semana en Gs 8.006,8 por dólar, tras una suba diaria y semanal del +0,1%. En ese sentido, acumula una suba del +2,4% en el transcurso del año.


80%

Internacional

 La atención de la semana en EEUU estará en la publicación de datos de actividad, inflación y empleo

La atención de la semana en Estados Unidos continuará en la agenda política y económica, ya que se publicará el índice de precios de gasto en consumo personal (PCE) -medida de inflación preferida por la Fed para decisiones de política monetaria- de marzo, estimándose alzas interanuales de +2,2% y de +2,6% en la medición que excluye alimentos y combustibles (núcleo). A su vez, se conocerá la evolución del mercado laboral de abril, proyectándose un desempleo del 4,2% y la creación de 125 mil nuevos puestos de trabajo, y la 1° estimación del Producto Bruto Interno (PBI) del 1° trimestre, para lo cual se prevé un +0,3% anualizado. En la Eurozona también se divulgará el PBI del 1° trimestre, esperándose un +1,1% interanual; 

Los principales índices de acciones de Estados Unidos cerraron la semana con subas generalizadas. Así, el Nasdaq avanzó +6,7%, seguido por el S&P 500 con +4,4% y el Dow Jones con +2,5%. En lo que va del año, los índices acumulan retrocesos de -10%, -6,2% y -5,7%, respectivamente. En tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se comprimieron a lo largo de todos los vencimientos en la semana, con el bono a 1 año cerrando en 3,95% versus el 3,96% del viernes anterior, el bono a 3 años en 3,75% frente al 3,8% previo, y el bono a 10 años en 4,26% frente al 4,32% de la semana anterior. 

En Estados Unidos, la encuesta de Expectativas de Inflación elaborada por la Universidad de Michigan de abril reveló que se espera un +6,5% para los próximos 12 meses, por debajo de la expectativa del consenso de analistas de +6,8%, pero muy superior a los registros de los meses previos. 

En relación a la temporada de resultados del 1° trimestre, AbbVie informó beneficios por acción (BPA) de USD 2,49 frente al esperado de USD 2,39, e ingresos por USD 13.340 millones, superando la estimación de USD 12.930 millones. Esta semana publicarán resultados Microsoft, Meta Platforms, Apple, Amazon, Caterpillar, Coca-Cola, Mastercard, McDonald's, Visa, Novartis, entre las principales compañías.  


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR