Claves del día

16/09/2025
16/09/2025

Ajustes a la baja sobre las expectativas del tipo de cambio

Paraguay

La Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) de septiembre presentó ligeros ajustes a la baja sobre las proyecciones del tipo de cambio. En este sentido, se espera que la cotización al cierre de 2025 sea de Gs. 7.500 por dólar y para 2026 de Gs. 7.600 por dólar.
Por otro lado, las expectativas de inflación se mantienen al 4,0% anual para 2025 y al 3,8% anual para 2026. En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se estima que sea del +4,2% en 2025 y del +4,0% en 2026. 
El tipo de cambio cerró en Gs. 7.216,5 por dólar tras un avance de +0,6% en la última semana. Además, en el transcurso del año, la variación acumulada es de -7,7%.


80%

 

Internacional

Estados Unidos habría alcanzado un acuerdo con China respecto de Tik-Tok

El día de ayer se dió a conocer la noticia de que Estados Unidos y China habrían alcanzado un acuerdo que permitiría que la red social Tik-Tok siga funcionando en el país norteamericano. Donald Trump dijo que hablaría con el líder chino Xi Jinping el próximo viernes. Por otra parte, China acusó a la compañía de chips Nvidia de violar las leyes antimonopolio en la adquisición de Mellanox en 2020. Ambas noticias se dan en el marco de una discusión más amplia respecto del comercio entre ambos países y los aranceles a las importaciones, que todavía están por definirse.


Este lunes, los principales índices de acciones estadounidenses cerraron con subas generalizadas. El S&P 500 avanzó +0,5%, mientras que el Nasdaq avanzó +0,9%, y el Dow Jones +0,1%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +12,5%, +15,7% y +7,9%, respectivamente.


Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano comprimieron levemente. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,64%, apenas por debajo del 3,65% previo. El bono a 3 años recortó su rendimiento hasta 3,50%, también por debajo del 3,53% del viernes y, por último, el bono a 10 años cerró en 4,03%, por debajo del 4,06% anterior.



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%

15/09/2025
15/09/2025

Suba semanal de los bonos soberanos en dólares

Paraguay

La dinámica de los bonos soberanos en dólares en el transcurso de los últimos 7 días fue alcista. En este sentido, la variación de precios fue de +1,1% en promedio. Los títulos más favorecidos fueron aquellos con vencimientos más largos, como el caso de los bonos al 2048 y 2050 con un alza del +2,1% promedio. 
El tipo de cambio cerró en Gs. 7.216,5 por dólar tras un avance de +0,6% en la última semana. Además, en el transcurso del año, la variación acumulada es de -7,7%.


80%

 

Internacional

En Estados Unidos, el foco de la semana estará en la reunión de política monetaria

En Estados Unidos, esta semana el foco estará puesto en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal que se llevará a cabo el miércoles. Se espera que la entidad realice un recorte en las tasas de interés, que actualmente se ubican en 4,25%-4,50%, debido a que los últimos datos de empleo mostraron cierta debilidad en relación con las proyecciones.


El viernes, los principales índices de acciones estadounidenses operaron mixtos. El S&P 500 cerró neutro, mientras que el Nasdaq avanzó +0,4%, y el Dow Jones retrocedió -0,6%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +11,9%, +14,7% y +7,7%, respectivamente.


Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se ampliaron levemente. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,65%, por encima del 3,63% anterior, mientras que el bono a 3 años se amplió levemente desde 3,50% hasta 3,53%. Por último, el rendimiento del bono a 10 años cerró en 4,07%, por encima del 4,02% previo.



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR