El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual, en la reunión del mes de abril. La decisión estuvo en línea con el consenso de analistas, particularmente, la Encuesta de Variables Económicas (EVE) prevé que la misma se mantenga sin cambios durante el 2025 y 2026.
Durante la jornada de hoy, el Banco Central (BCP) publica el Informe de Evolución del Índice de Precios del Productor (IPP) de marzo. En febrero, registró una suba mensual del +0,9%.
El tipo de cambio cerró en Gs 8.001,7 por dólar sin cambios en el día. De esta manera, en el año acumula un avance del +2,3%. Por otro lado, el bono soberano en dólares al 2033 presentó una ligera compresión en su rendimiento que cerró al 5,9%.
Índices de acciones de EEUU subieron, luego de que Trump moderara sus comentarios sobre Powell y los aranceles a China
Los principales índices de acciones de Estados Unidos retomaron la tendencia alcista en la rueda de ayer, tras la moderación del discurso de Trump respecto al accionar de Powell, presidente de la Reserva Federal, y los aranceles a China. En este sentido, el Nasdaq avanzó +2,5%, seguido por el S&P 500 con +1,7% y a un ritmo menor por el Dow Jones con +1,1%. Así, los índices acumulan en el año retrocesos de -13,5%, -8,6% y -6,9%, respectivamente.
En Estados Unidos, el Índice de Gerentes de Compras (PMI por sus siglas en inglés) manufacturero elaborado por S&P Global se ubicó en 50,7 puntos en abril, por encima del estimado de 49 puntos y del registro de marzo. En tanto, el del sector de servicios anotó 51,4 puntos, inferior a las expectativas (52,8 puntos). Vale destacar que un dato superior a 50 puntos supone expansión, y uno por debajo contracción de la actividad.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano operaron mixtos en la rueda de ayer, ampliándose en los tramos corto y medio de la curva, y comprimiéndose en los vencimientos largos. Así, el bono a 1 año cerró en 4,01% versus el 3,98% previo, el bono a 3 años en 3,87% frente al 3,83% de la rueda anterior, en tanto, el bono a 10 años cedió hasta 4,38% frente al 4,39% previo.
Respecto a la temporada de resultados del 1° trimestre, AT&T presentó beneficios por acción (BPA) de USD 0,51, levemente inferior al esperado de USD 0,52, e ingresos por USD 30.600 millones, superando las expectativas de USD 30.390 millones. En tanto, Phillips Morris e IBM informaron BPA e ingresos por encima de las estimaciones. Hoy se esperan los informes de Alphabet, Procter & Gamble, T-Mobile US, Nestlé y PepsiCo, entre las principales compañías.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg