En el primer día de la semana, los bonos soberanos en dólares exhibieron una baja generalizada en sus precios del -0,5% en promedio. La dinámica bajista se concentró en los títulos con vencimientos más largos. Los menos favorecidos fueron los bonos a 2044 y 2048 con una baja promedio del -0,9% y -1,2% en cada caso.
El tipo de cambio cerró en Gs. 8.007,1 por dólar tras una ligera suba diaria del +0,1%. Además, en el transcurso del 2025 presenta un avance acumulado del +2,5%.
Índices de acciones de EEUU ceden ante la incertidumbre generada por comentarios de Trump contra Powell
Los principales índices de acciones de Estados Unidos abrieron la semana con mermas generalizadas, en un entorno de inestabilidad por diversos comentarios de Trump contra el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en los que lo calificó como “el Sr. Demasiado tarde, un gran perdedor” por su accionar en la política monetaria. Esto, sumado a una insinuación de una posible destitución (siendo que tiene mandato hasta 2026) podría traducirse como una presión política sobre la independencia de la Fed. En consecuencia, el Nasdaq lideró las bajas con -2,6%, seguido por el Dow Jones con -2,5% y el S&P 500 con -2,4%. De este modo, los índices acumulan en el año retrocesos de -17,8%, -10,3% y -12,3%, respectivamente.
Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano presentaron desempeños mixtos ayer, comprimiéndose en los tramos corto y medio de la curva, y ampliándose en los vencimientos largos. Así, el bono a 1 año cerró en 3,94% frente al 3,96% previo, el bono a 3 años en 3,78% versus el 3,8% de la rueda anterior, mientras que el bono a 10 años finalizó en 4,40%, por encima del 4,32% previo.
Vale destacar que, en el mercado de commodities, el precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico en la rueda de ayer hasta USD 3.423 la onza tras subir +2,9% diario, diferenciándose del desempeño de las restantes cotizaciones. De este modo, el petróleo WTI y Brent cayeron -2% y -2,1% hasta USD 63,4 y USD 66,6 el barril, respectivamente; en tanto, la soja cedió -0,7% hasta USD 378 la tonelada.
Durante la jornada, se conocerán los resultados corporativos del 1° trimestre del año de Tesla, Verizon, Lockheed Martin y Kimberly-Clark, entre otras. A su vez, en términos de datos, se publicará en la Eurozona la confianza del consumidor preliminar de abril.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg