Luego de alcanzar un mínimo de 112 puntos básicos en la cuarta semana de septiembre, el riesgo país experimentó una ligera suba en el transcurso de noviembre y fluctúa en torno a los 130 puntos básicos. En este sentido, la dinámica del Indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) de Paraguay es estable y su nivel actual es acorde a sus pares grado de inversión, como el caso de Perú.
El tipo de cambio cerró la rueda de ayer en Gs. 7.067,0 por dólar, presentando una baja diaria marginal de -0,1%. Asimismo, en el acumulado de la última semana subió +0,5%. Por otro lado, el rendimiento del bono soberano al 2033 se ubica al 5,0% anual.

Trump se reuniría con Xi Jinping la semana que viene
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró abierto a continuar las negociaciones con China y enfatizó en sus planes de reunirse con Xi Jinping, el primer mandatario chino, la próxima semana. Sin embargo, también mencionó que habría un aumento de aranceles al país asiático en caso de no lograrse un acuerdo comercial, con fecha de inicio el 1° de noviembre.
En este contexto, los principales índices de acciones estadounidenses volvieron a avanzar al comienzo de la semana. El S&P 500 avanzó +1,1%, al igual que el Dow Jones, mientras que el Nasdaq avanzó +1,4%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +14,5%, +9,8% y +19,1%, respectivamente.
Por su parte, la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano no tuvo variaciones significativas. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,55%, sin cambios, mientras que el de 3 años cerró en 3,46%, apenas por debajo del 3,47% previo, y el bono a 10 años cerró con un rendimiento de 3,96%, por debajo del 4,01% anterior.

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg
