En la primera mitad del mes de febrero, el tipo de cambio vió un ligero avance del +0,3% y cerró la rueda de ayer en Gs. 7.904,8 por dólar. En ese sentido, la Encuesta de Variables Económicas (EVE) prevé que la cotización se ubique en Gs. 7.850 al finalizar el mes y en Gs. 7.900 al término del año 2025.
Dada la inactividad en la bolsa americana, los bonos soberanos en dólares no mostraron cambios respecto de la rueda del día viernes. En consecuencia, el rendimiento del bono al 2033 se mantiene al 5,8%.
En EEUU, el mercado de acciones y bonos no registró operaciones por el Día de los Presidentes
En el primer día de la semana en Estados Unidos no hubo operatoria en el mercado por el Día de los Presidentes. Cabe destacar que, en lo que va del año, los principales índices de acciones acumulan incrementos de +4% en el caso del S&P 500, +3,7% el Nasdaq y +4,7% el Dow Jones.
Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano tampoco registraron cambios en la rueda de ayer. De este modo, el bono a 1 año se mantuvo en 4,21%, el bono a 3 años en 4,27% y el bono a 10 años en 4,48%.
En la Eurozona, el índice EuroStoxx 50 subió un +0,5% en la jornada de ayer y acumula un +12,7% en lo que va del año, después de un 2024 sin grandes movimientos.
Respecto de la temporada de balances del 4° trimestre de 2024, el 77% de las compañías que componen el S&P 500 ya han reportado sus resultados. Hasta ahora, las compañías que reportaron muestran un crecimiento del +16,9% interanual, que de mantenerse sería el mayor incremento desde el 1° trimestre de 2021. El ratio precio/beneficios estimado para los próximos 12 meses es de 22,2 veces, por encima del promedio de 10 años de 18,3 veces.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg