En el noveno mes del año, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentó una baja mensual del -1,7% y una caída interanual del -7,8%, al registrar un nivel de 49,9. En esta oportunidad, la evolución del Índice de Situación Económica (ISE) presentó una variación mensual de -2,3%, cayendo más que el Índice de Expectativas Económicas (IEE) tras una baja de -1,4% mensual.
El tipo de cambio cerró en Gs 7.060,4 por dólar tras una caída del -0,4% en el día de ayer. De esta manera, en el año acumula una baja del -9,7%. Por otro lado, el bono soberano en dólares con vencimiento al 2033 se ubica al 5,0% anual.
Durante la jornada, el Banco Central dará a conocer la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) del mes de octubre.

Los principales índices de acciones estadounidenses cerraron mixtos la rueda del miércoles
El día de ayer, los principales índices de acciones estadounidenses operaron de forma dispar. El S&P 500 avanzó +0,4% y el Nasdaq +0,7%, mientras que el Dow Jones cerró la rueda sin cambios respecto del martes. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +13,4%, +17,4% y +8,7%, respectivamente.
Esta mañana, las compañías Charles Schwab, Marsh McLennan y Bank of New York Mellon, entre otras, presentaron sus reportes de resultados del 3° trimestre de 2025. En todos los casos, se superaron las proyecciones del consenso de analistas respecto de ingresos y beneficios por acción (BPA).
Por otra parte, la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano no sufrió grandes variaciones. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,61%, y el de 3 años en 3,50%, en ambos casos superando levemente los rendimientos del cierre del martes. El bono a 10 años cerró sin variaciones en 4,03%.

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg
