El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 51,96 en marzo, es decir, de +1,45 puntos por encima de febrero. En esta oportunidad, el Índice de Situación Económica (+2,62) subió más que el Índice de Expectativas Económicas (+0,29). Sin embargo, en relación a marzo de 2024, el ICC exhibe un retroceso de -1,50 puntos.
Los bonos soberanos en dólares vieron un alza del +0,7% en promedio en la rueda de ayer. Los títulos más favorecidos fueron aquellos de mayor duración. Por su parte, el bono al 2033 vio un avance del +0,8% en su precio. El tipo de cambio cerró en Gs 7.995,7 por dólar ante un ligero descenso de -0,1% diario. De esta manera, en el año acumula un avance del +2,2%.
En Estados Unidos, los principales índices de acciones abrieron la semana al alza
En Estados Unidos, los principales índices de acciones abrieron esta semana con ganancias generalizadas. El S&P 500 avanzó +0,8%, mientras que el Nasdaq anotó +0,6% respecto del viernes y el Dow Jones un +0,8%. De esta manera, en el año, los índices acumulan variaciones de -8,1%, -12,8% y -4,7%, respectivamente. Vale destacar que esta semana será corta por el feriado del Viernes Santo.
Por otra parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano comprimieron en la primera rueda de esta semana. El bono a 1 año finalizó en 3,98%, por debajo del 4,02% previo, el bono a 3 años bajó hasta 3,87% desde el 4% del viernes anterior, y el bono a 10 años retrocedió hasta 4,38% desde el 4,49% previo.
Comenzó la temporada de balances de las compañías del 1° trimestre de 2025, y además, hay expectativas por las previsiones hacia adelante, dado el cambio en el contexto macroeconómico por la política arancelaria. Goldman Sachs presentó sus resultados ayer, publicando ingresos de USD 15,1 mil millones y beneficios por acción (BPA) de USD 14,12, en ambos casos superando las proyecciones del consenso de analistas. Durante la jornada de hoy reportarán sus resultados Johnson & Johnson, Citibank y Bank of America.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg