El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación mensual del +1,2%, superior a la Encuesta de Variables Económicas (EVE) de +0,4%. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al +2,6%, por encima del +2,0% verificado en el mismo periodo del 2024. La inflación interanual se ubicó en +4,4%,
En el día de ayer, el tipo de cambio cerró en Gs. 8.006,3 por dólar, presentando una suba del +0,2%. Asimismo, en el acumulado del año, avanzó +2,4%. Por otro lado, el rendimiento del bono soberano al 2033 se mantiene al 5,8%.
En Estados Unidos, la curva de bonos soberanos comprimió a la espera de los anuncios del gobierno
Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se comprimieron a lo largo de toda la curva el día de ayer. La expectativa está puesta en los anuncios que realizará hoy el gobierno de Estados Unidos respecto de los aranceles que aplicará al resto de los países del mundo. El bono a 1 año cerró en 4%, por debajo del 4,02% previo, mientras que el bono a 3 años se ubicó en 3,85%, también por debajo del 3,87% previo. El bono a 10 años, por su parte, cerró en 4,16%, por debajo del 4,21% anterior.
Los principales índices de acciones estadounidenses cerraron levemente al alza ayer. El S&P 500 avanazó +0,4% durante la rueda, y acumula -4,2% en el año. Por su parte, el Nasdaq subió +0,9% y el Dow Jones se mantuvo neutro, y acumulan este año variaciones de -9,6% y -1,3%, respectivamente.
En Estados Unidos, la encuesta JOLTS que muestra los puestos de trabajo existentes, en este caso de febrero, mostró que existieron 7,57 millones de vacantes en el mes, por debajo de las 7,66 millones esperadas. Por otra parte, se publicó también el Índice de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) elaborado por el Institute for Supply Management, que para el sector manufacturero mostró un dato de 49,5 puntos en el mes de marzo, por encima de los 49 puntos esperados. En este caso, un dato por debajo de 50 puntos muestra una leve contracción en el sector respecto del mes anterior.
Por último, en la Eurozona, se publicó el dato de inflación preliminar correspondiente al mes de marzo. La medición general mostró un aumento de precios del +0,6% mensual, y +2,2% interanual. La medición núcleo interanual muestra una variación de +2,4%, por debajo de la expectativa del consenso de analistas de +2,5%.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg